May 28, 2021 17:23
3 yrs ago
40 viewers *
Spanish term
inscripta en el Registro de Emancipaciones dativas
Spanish to English
Law/Patents
Law: Contract(s)
Law, Contracts
Hola, estoy traduciendo un contracto de compraventa, y no estoy segura de como traducir "Registro de Emancipaciones dativas" y "T° I, F° 000 N°000 "
Original:
XXX inscripta en el Registro de Emancipaciones dativas al T° I, F° 000 N°000.
Original:
XXX inscripta en el Registro de Emancipaciones dativas al T° I, F° 000 N°000.
Proposed translations
(English)
3 | entered on the Register of Judicial Emancipations |
Adrian MM.
![]() |
References
Emancipación dativa |
Cristina Zavala
![]() |
Proposed translations
4 hrs
Spanish term (edited):
inscrita en el Registro de Emancipaciones dativas
entered on the Register of Judicial Emancipations
dativo: court-appointed, West.
Would help to know who or what has been 'inscripta'.
Contrast the Enfranchisement of Minors in a political voting sense.
Would help to know who or what has been 'inscripta'.
Contrast the Enfranchisement of Minors in a political voting sense.
Example sentence:
En la Provincia de Buenos Aires la emancipación dativa podrá ser formalizada ante el Registro de las Personas mediante instrumento público.
Louisian / USA > Judicial Emancipation: A court may order full or limited emancipation of a minor aged 16 or older "for good cause."
Reference comments
10 mins
Reference:
Emancipación dativa
http://escribanos.org.ar/rnotarial/wp-content/uploads/2015/0...
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
REVISTA NOTARIAL 1969Nro.17y 18[2]1) La emancipación. Régimen del Código Civil
Nos ocuparemos a continuación del problema de las reformas introducidas en materia de emancipación. Nuestro Código Civil había limitado la emancipación a una sola hipótesis: la emancipación legal por el matrimonio. Quien contraía matrimonio quedaba habilitado para realizar una serie de actos; adquiría la capacidad civil, aunque fuese menor. Pero ésta era una capacidad relativa, ya que dos normas -las contenidas en los arts. 134 y 135- imponían una serie de restricciones a esa capacidad; algunas de carácter absoluto, porque esas prohibiciones no podían ser salvadas de ninguna manera; otras, de carácter relativo, porque el menor podía realizar esos actos si lograba la autorización judicial. Tal el régimen vigente desde la sanción del Código Civil hasta la entrada en vigencia de la ley Nro. 17.711.2)
La emancipación dativa, o habilitación de edad
La doctrina nacional se había preocupado sobremanera frente a esta circunstancia, porque advertía un vacío. En nuestros sistemas jurídicos occidentales y ya desde muy larga data, ha sido frecuente conocer otra manera de adquirir anticipadamente la capacidad antes de llegar a la mayoría de edad. Cuando quien estaba encargado de ejercer la patria potestad concedía al menor autorización, es decir, le daba capacidad, estábamos frente a lo que se llamaba emancipación dativa.
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
REVISTA NOTARIAL 1969Nro.17y 18[2]1) La emancipación. Régimen del Código Civil
Nos ocuparemos a continuación del problema de las reformas introducidas en materia de emancipación. Nuestro Código Civil había limitado la emancipación a una sola hipótesis: la emancipación legal por el matrimonio. Quien contraía matrimonio quedaba habilitado para realizar una serie de actos; adquiría la capacidad civil, aunque fuese menor. Pero ésta era una capacidad relativa, ya que dos normas -las contenidas en los arts. 134 y 135- imponían una serie de restricciones a esa capacidad; algunas de carácter absoluto, porque esas prohibiciones no podían ser salvadas de ninguna manera; otras, de carácter relativo, porque el menor podía realizar esos actos si lograba la autorización judicial. Tal el régimen vigente desde la sanción del Código Civil hasta la entrada en vigencia de la ley Nro. 17.711.2)
La emancipación dativa, o habilitación de edad
La doctrina nacional se había preocupado sobremanera frente a esta circunstancia, porque advertía un vacío. En nuestros sistemas jurídicos occidentales y ya desde muy larga data, ha sido frecuente conocer otra manera de adquirir anticipadamente la capacidad antes de llegar a la mayoría de edad. Cuando quien estaba encargado de ejercer la patria potestad concedía al menor autorización, es decir, le daba capacidad, estábamos frente a lo que se llamaba emancipación dativa.
Something went wrong...