Glossary entry (derived from question below)
Spanish term or phrase:
impreso o imprimido
Spanish answer:
impreso
Added to glossary by
dawn39 (X)
Dec 23, 2003 18:50
21 yrs ago
4 viewers *
Spanish term
impreso o imprimido
Non-PRO
Spanish
Other
¿El documento IMPRESO en la impresora iR3300
o
El documento IMPRIMIDO en la impresora iR3300?
Sé que 'impreso' es el participio pasado que se usa como adjetivo, pero no estoy segura.
Gracias!!!
~MT~
o
El documento IMPRIMIDO en la impresora iR3300?
Sé que 'impreso' es el participio pasado que se usa como adjetivo, pero no estoy segura.
Gracias!!!
~MT~
Responses
5 +1 | impreso |
dawn39 (X)
![]() |
5 +8 | Impreso |
Dolores Vázquez
![]() |
5 +5 | las dos, pero se prefiere impreso |
O G V
![]() |
4 +4 | ambos |
Juan Martín Fernández Rowda
![]() |
Responses
+1
2 hrs
Selected
impreso
Hola, María Teresa.
En este caso está clarísimo que
"imprimido" ni se usa ni debe usarse ya que funciona como adjetivo.
En los casos en que funciona como Participio, la RAE considera correctas ambas formas, pero se emplea "impreso" en el mundo editorial y en las imprentas. "Imprimido" tiende a desaparecer.
Es el mismo caso que "frito/freído".
Lo correcto es "pescaíto frito", no "pescaíto freído".
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
He encontrado esta respuesta a tu misma duda:
"Consulta:
Dice Jorge:
Tengo una duda con respecto a 'impreso' e 'imprimido'.
Acabo de leer la explicacion de la RAE. Veo que son ambos participios pasados y que se usan indistintamente.
No he visto lo que se dice en el diccionario académico,pero si dice que "se usan indistintamente" las dos
formas -regular e irregular- del
participio de "imprimir", creo que se equivoca o, al menos, precisa poco.
La forma "imprimido" no se suele usar como adjetivo; se dice "un texto
impreso", pero no "un texto imprimido".
Prueba de este uso habitual como adjetivo es el hecho de que sólo
"impreso" se ha sustantivado.Xavier.
Respuesta:
Hola, Xavier:
A mayor abundamiento, donde más se usa el verbo, que es en el mundo editorial
y en las imprentas, nadie dice «He imprimido dos mil ejemplares», sino
«He impreso dos mil ejemplares». La forma "imprimido" no existe para
nosotros, y de hecho apenas existe para los demás.
"Impreso" es la forma más utilizada
en cualquier caso. De "imprimido" no puede decirse que sea claramente
incorrecta, pero sí resulta, al menos en los medios profesionales (que es,
repito, donde más se emplea por razones
obvias), algo vulgar. Y, por supuesto, no puede emplearse como adjetivo
(un texto *imprimido) ni como sustantivo (un *imprimido)".
Un abrazo impreso.
Pepe
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Esta referencia es la que más me ha gustado por ser muy completa y muy clara:
HILANDO FINO
Hilando fino con IMPRIMIDO e IMPRESO
Alicia Agnese
Quienes hayan leído mi columna de los participios recordarán que mencioné que hay verbos que tienen dos participios, uno regular y otro irregular y, entre otros, cité los siguientes ejemplos: elegir-elegido-electo, extinguir-extinguido-extinto, fijar-fijado-fijo, freír-freído-frito, imprimir-imprimido-impreso. A continuación aclaré que las formas irregulares no pueden usarse en los tiempos compuestos; por lo tanto no se dice "He impreso diez copias" sino "He imprimido diez copias" dado que es el participio regular "imprimido"el que debe usarse en la conjugación. Añadí que los participios irregulares sólo se emplean como adjetivos o sustantivos.
Hace unos días un cliente me cuestionó este uso de «imprimido» para la conjugación y de «impreso» para el adjetivo o sustantivo y me envió el siguiente mensaje:“En mi humilde opinión, la siguiente oración "La impresora ha imprimido una copia", debería escribirse de la siguiente manera: "La impresora ha impreso una copia". Elparticipio pasado del verbo "imprimir" es "impreso", según el Diccionario General de la Lengua Española Vox (www.diccionarios.com). Según el diccionario, "imprimido" fue utilizado hace muchísimos años en la lengua española, pero fue reemplazado por«impreso». En la actualidad, es la única forma válida de participio pasado del vocablo «imprimir». Para aclarar más la duda, los profesores universitarios argentinos de computación y los textos informáticos en castellano utilizan «impreso», no «imprimido», para referirse al efecto que produce una impresora.Como la duda conduce a la investigación, me dediqué a investigar este tema más a fondo.
Primero, volví a leer mi columna para corroborar lo que había escrito e investigado en su momento. Segundo, acudí a las fuentes que tenía a mano y que generalmente más consulto: el "Diccionario de uso del español de María Moliner" y el "Diccionario de uso del español actual Clave".
Según María Moliner, impreso,-a:
1. Participio adjetivo de «imprimir». 2. (n, enmasc.) Papel o material que haga sus veces, con un escrito impreso.
En el caso de Clave, a continuación de tres acepciones del vocablo «imprimir»
aclara lo siguiente:
Morfología:
Tiene un participio regular(imprimido)
que se usa más en la conjugación y otro irregular (impreso) que usa más como adjetivo y sustantivo.
Como no quedé totalmente convencida con ello, decidí consultar a otros traductores de español. Así fue como me enteré que según Manuel Rafael Aragó en Diccionariode dudas y problemas del idioma español:
imprimir:
El participio más empleado actualmente es el irregular "impreso":
"Ya han impreso la nueva edición".
El participio regular "imprimido" puede encontrarse esporádicamente:
“[…] anunció que se está averiguando si los formularios […] fueron imprimidos este año.” (Página 12, 26-6-93, pág. 3).
Según Manuel Seco en "Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española",9a.edición:
imprimir:
Verbo irregular sólo en su participio: "impreso".
El participio"imprimido", aunque válido, es hoy poco usado.
Según José Martínez de Sousa en "Diccionario de usos y dudas del español actual"
imprimir:
Participio pasivo: "Imprimido" (regular, actualmente desusado) e "impreso".
Además de recibir comentarios personales y contradictorios al respecto, otro traductor me guió a http://www.rae.es/nivel1/CONSULTAS/imprimido.htm
donde la Real Academia Española responde a una consulta de la siguiente manera (citatextual):IMPRIMIR pertenece al grupo de los verbos que poseen un doble participio: uno regular, (imprimido) y otro irregular (impreso).
Ambos pueden usarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos, si bien la forma "impreso"
parece gozar hoy de cierta preferencia.
Son, por tanto, igualmente correctas las frases "He impreso el documento" y "He imprimido el documento".
Ahí decidí terminar mi investigación del tema, informar al cliente acerca de lo averiguado y escribir esta columna con la siguiente conclusión:
En la polémica de «imprimido» o «impreso»:
Luz verde para el uso de ambas formas del participio en la conjugación.
Luz roja para el uso del participio regular como adjetivo y sustantivo.
Luz amarilla ante cualquier crítica o cuestionamiento de un cliente, como así también ante una investigación apresurada de pocas fuentes de referencia que dé lugar a una afirmación categórica, prescriptiva y equivocada.
¿Por qué recurro a la imagen de un semáforo para esta conclusión? Simplemente para evitar el choque lingüístico que sufre una colega y compatriota quien respondió a mi consulta diciendo «En cuanto al participio regular sólo te puedo decir que me choca.»
:)
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Título: Gramática de la Lengua Castellana [Transcripción] / compuesta por la Real Academia Española.
Listado completo
he imprimido-está impreso (2ª parte). Patricia . 10/5/2002
Re: ¿Imprimido o impreso? (2ª parte). María del Carmen. 31/10/2003
Re: Re: ¿Imprimido o impreso? (2ª parte). José Vicente. 20/11/2003
Sabemos que cuando el participio de imprimir funciona como adjetivo se usa la forma irregular "impreso"; en cambio, cuando se está conjugando, es decir, cuando funciona como verbo, escribimos "imprimido". Por tanto, diremos: "El libro está impreso ya, porque yo he visto cómo se ha imprimido."
cervantesvirtual.com/servlet/ MuestraForo?obra=1598&comentario=6105
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Feliz Navidad.
--------------------------------------------------
Note added at 2003-12-27 01:30:25 (GMT) Post-grading
--------------------------------------------------
Gracias a ti, María Teresa.
¡Feliz Año Nuevo!
:)
En este caso está clarísimo que
"imprimido" ni se usa ni debe usarse ya que funciona como adjetivo.
En los casos en que funciona como Participio, la RAE considera correctas ambas formas, pero se emplea "impreso" en el mundo editorial y en las imprentas. "Imprimido" tiende a desaparecer.
Es el mismo caso que "frito/freído".
Lo correcto es "pescaíto frito", no "pescaíto freído".
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
He encontrado esta respuesta a tu misma duda:
"Consulta:
Dice Jorge:
Tengo una duda con respecto a 'impreso' e 'imprimido'.
Acabo de leer la explicacion de la RAE. Veo que son ambos participios pasados y que se usan indistintamente.
No he visto lo que se dice en el diccionario académico,pero si dice que "se usan indistintamente" las dos
formas -regular e irregular- del
participio de "imprimir", creo que se equivoca o, al menos, precisa poco.
La forma "imprimido" no se suele usar como adjetivo; se dice "un texto
impreso", pero no "un texto imprimido".
Prueba de este uso habitual como adjetivo es el hecho de que sólo
"impreso" se ha sustantivado.Xavier.
Respuesta:
Hola, Xavier:
A mayor abundamiento, donde más se usa el verbo, que es en el mundo editorial
y en las imprentas, nadie dice «He imprimido dos mil ejemplares», sino
«He impreso dos mil ejemplares». La forma "imprimido" no existe para
nosotros, y de hecho apenas existe para los demás.
"Impreso" es la forma más utilizada
en cualquier caso. De "imprimido" no puede decirse que sea claramente
incorrecta, pero sí resulta, al menos en los medios profesionales (que es,
repito, donde más se emplea por razones
obvias), algo vulgar. Y, por supuesto, no puede emplearse como adjetivo
(un texto *imprimido) ni como sustantivo (un *imprimido)".
Un abrazo impreso.
Pepe
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Esta referencia es la que más me ha gustado por ser muy completa y muy clara:
HILANDO FINO
Hilando fino con IMPRIMIDO e IMPRESO
Alicia Agnese
Quienes hayan leído mi columna de los participios recordarán que mencioné que hay verbos que tienen dos participios, uno regular y otro irregular y, entre otros, cité los siguientes ejemplos: elegir-elegido-electo, extinguir-extinguido-extinto, fijar-fijado-fijo, freír-freído-frito, imprimir-imprimido-impreso. A continuación aclaré que las formas irregulares no pueden usarse en los tiempos compuestos; por lo tanto no se dice "He impreso diez copias" sino "He imprimido diez copias" dado que es el participio regular "imprimido"el que debe usarse en la conjugación. Añadí que los participios irregulares sólo se emplean como adjetivos o sustantivos.
Hace unos días un cliente me cuestionó este uso de «imprimido» para la conjugación y de «impreso» para el adjetivo o sustantivo y me envió el siguiente mensaje:“En mi humilde opinión, la siguiente oración "La impresora ha imprimido una copia", debería escribirse de la siguiente manera: "La impresora ha impreso una copia". Elparticipio pasado del verbo "imprimir" es "impreso", según el Diccionario General de la Lengua Española Vox (www.diccionarios.com). Según el diccionario, "imprimido" fue utilizado hace muchísimos años en la lengua española, pero fue reemplazado por«impreso». En la actualidad, es la única forma válida de participio pasado del vocablo «imprimir». Para aclarar más la duda, los profesores universitarios argentinos de computación y los textos informáticos en castellano utilizan «impreso», no «imprimido», para referirse al efecto que produce una impresora.Como la duda conduce a la investigación, me dediqué a investigar este tema más a fondo.
Primero, volví a leer mi columna para corroborar lo que había escrito e investigado en su momento. Segundo, acudí a las fuentes que tenía a mano y que generalmente más consulto: el "Diccionario de uso del español de María Moliner" y el "Diccionario de uso del español actual Clave".
Según María Moliner, impreso,-a:
1. Participio adjetivo de «imprimir». 2. (n, enmasc.) Papel o material que haga sus veces, con un escrito impreso.
En el caso de Clave, a continuación de tres acepciones del vocablo «imprimir»
aclara lo siguiente:
Morfología:
Tiene un participio regular(imprimido)
que se usa más en la conjugación y otro irregular (impreso) que usa más como adjetivo y sustantivo.
Como no quedé totalmente convencida con ello, decidí consultar a otros traductores de español. Así fue como me enteré que según Manuel Rafael Aragó en Diccionariode dudas y problemas del idioma español:
imprimir:
El participio más empleado actualmente es el irregular "impreso":
"Ya han impreso la nueva edición".
El participio regular "imprimido" puede encontrarse esporádicamente:
“[…] anunció que se está averiguando si los formularios […] fueron imprimidos este año.” (Página 12, 26-6-93, pág. 3).
Según Manuel Seco en "Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española",9a.edición:
imprimir:
Verbo irregular sólo en su participio: "impreso".
El participio"imprimido", aunque válido, es hoy poco usado.
Según José Martínez de Sousa en "Diccionario de usos y dudas del español actual"
imprimir:
Participio pasivo: "Imprimido" (regular, actualmente desusado) e "impreso".
Además de recibir comentarios personales y contradictorios al respecto, otro traductor me guió a http://www.rae.es/nivel1/CONSULTAS/imprimido.htm
donde la Real Academia Española responde a una consulta de la siguiente manera (citatextual):IMPRIMIR pertenece al grupo de los verbos que poseen un doble participio: uno regular, (imprimido) y otro irregular (impreso).
Ambos pueden usarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos, si bien la forma "impreso"
parece gozar hoy de cierta preferencia.
Son, por tanto, igualmente correctas las frases "He impreso el documento" y "He imprimido el documento".
Ahí decidí terminar mi investigación del tema, informar al cliente acerca de lo averiguado y escribir esta columna con la siguiente conclusión:
En la polémica de «imprimido» o «impreso»:
Luz verde para el uso de ambas formas del participio en la conjugación.
Luz roja para el uso del participio regular como adjetivo y sustantivo.
Luz amarilla ante cualquier crítica o cuestionamiento de un cliente, como así también ante una investigación apresurada de pocas fuentes de referencia que dé lugar a una afirmación categórica, prescriptiva y equivocada.
¿Por qué recurro a la imagen de un semáforo para esta conclusión? Simplemente para evitar el choque lingüístico que sufre una colega y compatriota quien respondió a mi consulta diciendo «En cuanto al participio regular sólo te puedo decir que me choca.»
:)
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Título: Gramática de la Lengua Castellana [Transcripción] / compuesta por la Real Academia Española.
Listado completo
he imprimido-está impreso (2ª parte). Patricia . 10/5/2002
Re: ¿Imprimido o impreso? (2ª parte). María del Carmen. 31/10/2003
Re: Re: ¿Imprimido o impreso? (2ª parte). José Vicente. 20/11/2003
Sabemos que cuando el participio de imprimir funciona como adjetivo se usa la forma irregular "impreso"; en cambio, cuando se está conjugando, es decir, cuando funciona como verbo, escribimos "imprimido". Por tanto, diremos: "El libro está impreso ya, porque yo he visto cómo se ha imprimido."
cervantesvirtual.com/servlet/ MuestraForo?obra=1598&comentario=6105
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Feliz Navidad.
--------------------------------------------------
Note added at 2003-12-27 01:30:25 (GMT) Post-grading
--------------------------------------------------
Gracias a ti, María Teresa.
¡Feliz Año Nuevo!
:)
4 KudoZ points awarded for this answer.
Comment: "Mil gracias, especialmente a Juan Martín y Dawn, por sus excelentes explicaciones.
La verdad es que en mi ejemplo se me pasó, y Dawn tiene razón, el ejemplo debería haber dicho: "He imprimido/impreso un documento en la iR3300", y aquí era donde radicaba mi duda.
Mil gracias de nuevo y felices fiestas :)"
+8
1 min
Impreso
OK
Peer comment(s):
agree |
Juan Jacob
: De acuerdo.
2 mins
|
Gracias
|
|
agree |
Henry Hinds
: Voto por "impreso".
51 mins
|
Gracias
|
|
agree |
dawn39 (X)
: exacto. Feliz Navidad :))
57 mins
|
Gracias . Feliz Navidad
|
|
agree |
Patricia Fierro, M. Sc.
1 hr
|
Gracias
|
|
agree |
Patricia Baldwin
: Yes! Merry Christmas!
2 hrs
|
Thanks !! Merry Christmas
|
|
agree |
Refugio
5 hrs
|
Gracias
|
|
agree |
Clara Fuentes
5 hrs
|
Gracias
|
|
agree |
colemh
22 hrs
|
Gracias
|
+5
10 mins
las dos, pero se prefiere impreso
Impreso es el nombre y es la opción más habitual como adjetivo (como en la frase). Podría decirse imprimido, que es la forma del participio (regular), pero se usa más en la conjugación. Mucha gente rechaza ésta última y hasta se considera incorrecta, sin razón, aunque cuando el río suena, agua lleva. Yo diría he imprimido el documento frente a un documento impreso con impresora láser.
Saludos impresos.
Saludos impresos.
Peer comment(s):
agree |
Dominique de Izaguirre (X)
16 mins
|
Gracias, Dominique
|
|
agree |
Adela Van Gils
: Felices Fiestas
57 mins
|
para ti también
|
|
neutral |
dawn39 (X)
: en este caso debe emplearse "impreso". Saludos cordiales
1 hr
|
agree |
Clara Fuentes
5 hrs
|
Gracias, Clara
|
|
agree |
Arcoiris
: He imprimido el documento. El documento esta ahora impreso
17 hrs
|
Gracias, Apricitas
|
|
agree |
Seth Phillips
4556 days
|
+4
13 mins
ambos
El verbo imprimir, tiene dos participios uno regular (imprimido) y otro
irregular (impreso).
Ambos se pueden utilizar, con lo que ambas frases son correctas.
En estos casos se considera estilisticamente mejor (o se aconseja),
utilizar el regular para la formacion de los tiempos compuestos, y el
irregular para cuando hace las veces de sustantivo (Hay cinco impresos
sobre la mesa).
Nosotros tendríamos que usar "impreso" siempre si nos atenemos a la estricta etimología. Pero a lo largo del tiempo han surgido los participios débiles en paralelo, los que regularizan estos participios irregulares. Opreso/oprimido, represo/reprimido, etc. La batalla en la lengua se establece entre el uso de los participios etimológicos y los participios analógicos, los formados sobre una hipotética conjugación regular del verbo. En aglunos casos, la batalla está ya ganada por los participios débiles: es el caso de oprimido. En otros casos se ha diversificado el significado de los participios: exprimido/expreso. En un tercer caso, la batalla está actualmente en todo su fragor, que es el caso de imprimido/impreso. Esto quiere decir que actualmente es correcto usar ambos términos, pero el significado se va diversificando. Usamos "imprimido" para la conjugación generalmente, aunque lo correcto en puridad sería "impreso", y reservamos el participio irregular "impreso" como adjetivo ("un texto impreso") o como adjetivo sustantivado ( "Rellene usted este impreso"), refiriéndonos a un documento elaborado en la imprenta o un procesador de texto.
irregular (impreso).
Ambos se pueden utilizar, con lo que ambas frases son correctas.
En estos casos se considera estilisticamente mejor (o se aconseja),
utilizar el regular para la formacion de los tiempos compuestos, y el
irregular para cuando hace las veces de sustantivo (Hay cinco impresos
sobre la mesa).
Nosotros tendríamos que usar "impreso" siempre si nos atenemos a la estricta etimología. Pero a lo largo del tiempo han surgido los participios débiles en paralelo, los que regularizan estos participios irregulares. Opreso/oprimido, represo/reprimido, etc. La batalla en la lengua se establece entre el uso de los participios etimológicos y los participios analógicos, los formados sobre una hipotética conjugación regular del verbo. En aglunos casos, la batalla está ya ganada por los participios débiles: es el caso de oprimido. En otros casos se ha diversificado el significado de los participios: exprimido/expreso. En un tercer caso, la batalla está actualmente en todo su fragor, que es el caso de imprimido/impreso. Esto quiere decir que actualmente es correcto usar ambos términos, pero el significado se va diversificando. Usamos "imprimido" para la conjugación generalmente, aunque lo correcto en puridad sería "impreso", y reservamos el participio irregular "impreso" como adjetivo ("un texto impreso") o como adjetivo sustantivado ( "Rellene usted este impreso"), refiriéndonos a un documento elaborado en la imprenta o un procesador de texto.
Peer comment(s):
agree |
José Antonio V.
1 hr
|
neutral |
dawn39 (X)
: en este caso debe emplearse "impreso". Saludos cordiales
1 hr
|
agree |
O G V
: excelente y detallada explicación
2 hrs
|
agree |
Jesús Calzado
13 hrs
|
agree |
Elena Pérez
2 days 1 hr
|
Something went wrong...