Jul 17, 2002 16:52
22 yrs ago
9 viewers *
English term
bluefish
English to Spanish
Other
I am preparing a bilingual menu for a seafood restaurant to be used all over the US, so I need to be as generic as possible in order to cover Spanish speakers from different countries living in the US, as well as Spanish speaking tourists.
What would you call this dish/type of seafood/type of food in your country (specify country, please)?
What would you call this dish/type of seafood/type of food in your country (specify country, please)?
Proposed translations
(Spanish)
4 +2 | pescado azul |
moskva
![]() |
5 +2 | below |
José Luis Villanueva-Senchuk (X)
![]() |
5 +1 | pescado azul |
Jay
![]() |
5 +1 | Anchoa |
Dolores Vázquez
![]() |
4 +1 | Atún |
MikeGarcia
![]() |
5 | pez azulado o plateado de las costas norteamericanas del Atlántico |
EstherMed
![]() |
4 | anjova |
Fernando Muela Sopeña
![]() |
Proposed translations
+2
4 mins
Selected
pescado azul
nombre con el que se conoce en España a pescados como el atún, la sardina, la anchoa, el arenque, el bonito, el chicharrro
4 KudoZ points awarded for this answer.
Comment: "thanks!"
+1
5 mins
+1
7 mins
Atún
Hay otros peces que caen bajo esa categoría aquí en Argentina, pero esta sería, a mi juicio, la terminología más habitual.
+2
15 mins
below
Se refieren a culaquier tipo de pescado azul.
Anjova quiere decir anchoa.
Los boquerones son como las anchoas pero con un preparación diferente.
Saludos,
JL
--------------------------------------------------
Note added at 2002-07-17 17:10:16 (GMT)
--------------------------------------------------
Algunos pescados azules:
atún
sardina
anchoa
arenque
bonito
chicharrro
--------------------------------------------------
Note added at 2002-07-17 17:11:18 (GMT)
--------------------------------------------------
Los nombres de pescado blanco y pescado azul no reflejan exactamente el concepto que de ellos se tiene. Este concepto depende en esencia de la digestibilidad de su carne y por consiguiente de la distinta proporción de grasa en su músculos. Por eso sería mejor dar el nombre de pescado magro (2% de grasas) al que llamamos pescado blanco y el de pescado graso (más del 5% de grasas) al que conocemos como pescado azul, haciendo además un grupo intermedio al que se llamaría pescado semigraso (2-5% de grasas).
Por la coloración
La mayoría del pescado magro tiene la carne blanca y una gran parte del pescado graso tiene una coloración externa azul. Quizá se deba a esta circunstacia el primitivo nombre de «pescado azul» por lo que se conocía a los peces poco digeribles como el atún, la sardina, la anchoa, el arenque, el bonito, el chicharrro, etc.
Por la cola (aleta caudal)
Sin que la siguiente regla sea infalible se podría saber por carambola cuándo un pescado es blanco o azul. El pescado sedentario no necesita acumular grasas para hacer sus viajes. Además, como nada muy poco, no le hace falta una aleta caudal fuerte y ahorquillada que le facilite la natación, sino que esa aleta caudal viene a ser plana o redondeada en su borde superior.
En cambio el pescado que hace grandes viajes, necesita acumular grasa en sus músculos y además le hace falta una potente aleta caudal con su borde posterior ahorquillado que le ayude en sus continuos desplazamientos.
Se podría decir con bastante probalidad de acertar que los pescados de cola ahorquillada son azules o grasos y los de cola plana y redondeada son blancos o magros.
Por la capa de agua donde vive
Por regla general los que nadan cerca de la superficie son pescados azules, p.e., el atún, la sardina, la anchoa, el arenque, el bonito, el chicharrro, etc.
Los que viven a media agua ni son francamente azules ni tampoco completamente blancos, abundando los semigrasos que en ciertas épocas de su vida pueden ser azules (grasos) o blancos (magros), como el besugo, la lisa, la lubina, la dorada, etc.
La mayoría de los peces que viven en capas de aguas cercanas al fondo son blancos (magros), como la merluza, el bacalao, la faneca, el abadejo, etc. y los peces planos como el lenguado, la platija, el gallo, el rémol, la solla, etc.
Excepciones
Hay alguna excepción a estas dos últimas reglas. Los peces anguiliformes como la morena, la anguila y el congrio tienen una gran proporción de grasa en el cuerpo y sin embargo no tienen la cola ahorquillada y viven en capas de aguas cercanas al fondo.
Anjova quiere decir anchoa.
Los boquerones son como las anchoas pero con un preparación diferente.
Saludos,
JL
--------------------------------------------------
Note added at 2002-07-17 17:10:16 (GMT)
--------------------------------------------------
Algunos pescados azules:
atún
sardina
anchoa
arenque
bonito
chicharrro
--------------------------------------------------
Note added at 2002-07-17 17:11:18 (GMT)
--------------------------------------------------
Los nombres de pescado blanco y pescado azul no reflejan exactamente el concepto que de ellos se tiene. Este concepto depende en esencia de la digestibilidad de su carne y por consiguiente de la distinta proporción de grasa en su músculos. Por eso sería mejor dar el nombre de pescado magro (2% de grasas) al que llamamos pescado blanco y el de pescado graso (más del 5% de grasas) al que conocemos como pescado azul, haciendo además un grupo intermedio al que se llamaría pescado semigraso (2-5% de grasas).
Por la coloración
La mayoría del pescado magro tiene la carne blanca y una gran parte del pescado graso tiene una coloración externa azul. Quizá se deba a esta circunstacia el primitivo nombre de «pescado azul» por lo que se conocía a los peces poco digeribles como el atún, la sardina, la anchoa, el arenque, el bonito, el chicharrro, etc.
Por la cola (aleta caudal)
Sin que la siguiente regla sea infalible se podría saber por carambola cuándo un pescado es blanco o azul. El pescado sedentario no necesita acumular grasas para hacer sus viajes. Además, como nada muy poco, no le hace falta una aleta caudal fuerte y ahorquillada que le facilite la natación, sino que esa aleta caudal viene a ser plana o redondeada en su borde superior.
En cambio el pescado que hace grandes viajes, necesita acumular grasa en sus músculos y además le hace falta una potente aleta caudal con su borde posterior ahorquillado que le ayude en sus continuos desplazamientos.
Se podría decir con bastante probalidad de acertar que los pescados de cola ahorquillada son azules o grasos y los de cola plana y redondeada son blancos o magros.
Por la capa de agua donde vive
Por regla general los que nadan cerca de la superficie son pescados azules, p.e., el atún, la sardina, la anchoa, el arenque, el bonito, el chicharrro, etc.
Los que viven a media agua ni son francamente azules ni tampoco completamente blancos, abundando los semigrasos que en ciertas épocas de su vida pueden ser azules (grasos) o blancos (magros), como el besugo, la lisa, la lubina, la dorada, etc.
La mayoría de los peces que viven en capas de aguas cercanas al fondo son blancos (magros), como la merluza, el bacalao, la faneca, el abadejo, etc. y los peces planos como el lenguado, la platija, el gallo, el rémol, la solla, etc.
Excepciones
Hay alguna excepción a estas dos últimas reglas. Los peces anguiliformes como la morena, la anguila y el congrio tienen una gran proporción de grasa en el cuerpo y sin embargo no tienen la cola ahorquillada y viven en capas de aguas cercanas al fondo.
Peer comment(s):
agree |
Karina Pelech
: también chova, cova, anjova... :o)
12 mins
|
Ayyyyyyyy!! Con una buena rubia (cerveza) :-))
|
|
agree |
Guillermina Canale
1 hr
|
Gracias
|
+1
15 mins
Anchoa
"Pomatomus saltatrix" es la "anchoa" según algunas referencias que he encontrado en Google. Bluefish es la anchoa.
Peer comment(s):
neutral |
José Luis Villanueva-Senchuk (X)
: No el único :-))
2 mins
|
agree |
pznam
1 hr
|
Gracias de nuevo
|
26 mins
anjova
El nombre científico del "blue fish" es "pomatomus saltatrix" que en español corresponde, efectivamente, a la
"anjova".
Suerte.
Tesauro Alfabético Conceptual
... DE geschütztes Tier IT animale protetto anjora EN bluefish FR tassergal DE Blaufisch
IT pesce serra LA Pomatomus saltatrix; Pomatomus saltator = anjova anjova ...
pci204.cindoc.csic.es/tesauros/ AcuiTerm/html/ACU_A3.HTM - 16k - En caché - Páginas similares
acerca de la pesca de anjovas
... Me gustaria saber si hay algun articulo en algun sitio de internet donde trate
la pesca de la anjova desde la playa, que trate temas como cebos a utilizar ...
www.melodysoft.com/cgi-bin/ foro.cgi?ID=pescamallo&msg=3 - 9k - En caché - Páginas similares
La Pesca a Mosca\Pesca Mar
... sedal pesado. Entre ellas: la fiera anjova (Pomatomus saltatrix), los
recelosos mújoles o lisas (Mugil ssp., Liza ssp. y Oaedecheilus ...
www.siboney.es/Pescamosca_Espana/ Pescamar/especies_mar.htm - 8k - En caché - Páginas similares
"anjova".
Suerte.
Tesauro Alfabético Conceptual
... DE geschütztes Tier IT animale protetto anjora EN bluefish FR tassergal DE Blaufisch
IT pesce serra LA Pomatomus saltatrix; Pomatomus saltator = anjova anjova ...
pci204.cindoc.csic.es/tesauros/ AcuiTerm/html/ACU_A3.HTM - 16k - En caché - Páginas similares
acerca de la pesca de anjovas
... Me gustaria saber si hay algun articulo en algun sitio de internet donde trate
la pesca de la anjova desde la playa, que trate temas como cebos a utilizar ...
www.melodysoft.com/cgi-bin/ foro.cgi?ID=pescamallo&msg=3 - 9k - En caché - Páginas similares
La Pesca a Mosca\Pesca Mar
... sedal pesado. Entre ellas: la fiera anjova (Pomatomus saltatrix), los
recelosos mújoles o lisas (Mugil ssp., Liza ssp. y Oaedecheilus ...
www.siboney.es/Pescamosca_Espana/ Pescamar/especies_mar.htm - 8k - En caché - Páginas similares
Peer comment(s):
disagree |
BPaloma
: Mexicans call it lisa.
3 hrs
|
agree |
Nedra Rivera Huntington
: http://www.ictioterm.es/nombre_cientifico.php?nc=77
5159 days
|
22 hrs
pez azulado o plateado de las costas norteamericanas del Atlántico
aparentemente no hay una traducción directa. Para un menú se puede utilizar una explicación en paréntesis que es de las costas del Atlántico de USA
Reference:
Discussion
As you can see from the FAO link, "anjova" is one name in Spanish.
The Spanish "pescado azul" refers to oily fish (which, confusingly, include the bluefish!).