Glossary entry (derived from question below)
English term or phrase:
rolling wave planning
Spanish translation:
Planificación Gradual (Rolling Wave Planning)
English term
rolling wave planning
The idea behind rolling wave planning is that you can’t know everything about the project in advance, so don’t bother trying to plan a lot in detail. (Johanna Rothman)
This is a variation of Rolling Wave planning in that we don't necessarily keep the "wave" the same size at all times, and we don't make detailed work plans for the items in the wave. (Los Techies)
The real loss here is that we tend to stop looking for something once we believe we've found it. What has been frequently adopted lately that has been called Kanban appears to be merely rolling wave planning. (SCOTT BELLWARE)
4 +4 | Planificación Gradual (Rolling Wave Planning) |
Margarita Ezquerra (Smart Translators, S.L.)
![]() |
4 +1 | planificación incremental |
Damon Speyer
![]() |
4 | Planificación Gradual |
Sonia Salvatierra
![]() |
Feb 16, 2010 13:48: changed "Kudoz queue" from "In queue" to "Public"
Feb 16, 2010 13:55: changed "Stage" from "Preparation" to "Submission"
Feb 19, 2010 14:59: changed "Stage" from "Submission" to "Completion"
Proposed translations
Planificación Gradual (Rolling Wave Planning)
[Técnica]. Una forma de planificación de elaboración gradual en la que el trabajo que se debe realizar en el corto plazo se planifica en detalle en un nivel inferior de la estructura de desglose del trabajo, mientras que el trabajo a más largo plazo se planifica a un nivel relativamente alto de la estructura de desglose del trabajo, pero la planificación detallada del trabajo que se debe realizar dentro de uno o dos períodos en el futuro cercano se realiza a medida que el trabajo se completa durante el período actual. También conocido como: Planeación Continua con Incremento de Detalle. (Glosario de gestión)
planificación incremental
planificación incremental: la planificación no se realiza únicamente mediante una sucesión de acciones predefinidas, concatenadas y vinculadas a tiempos preestablecidos; puede también desplegarse introduciendo de manera progresiva pequeños cambios locales, dimensionados en función de la relevancia de los problemas y de las disponibilidades existentes. Los planificadores podrán asistir o ayudar al cambio tanto ofreciendo sus conocimientos, como actuando para atraer recursos del exterior; por ello, se requiere de su presencia asidua y permanente en el territorio, típicamente conseguible sólo por parte de dependencias institucionales o de sus representaciones locales. (FAO)
Planificación Gradual
Rolling Wave Planning o Planificación Gradual en Project Management hace referencia a una técnica de planificación que consiste en planificar en detalle el trabajo que se tiene que realizar en el corto plazo, mientras que el trabajo a más largo plazo se planifica a un nivel más alto de la EDT (Estructura de Desglose del Trabajo, WBS en inglés). A medida que avanza el desarrollo del proyecto, y se conocen más detalles de la siguiente fase, se va planificando en detalle lo que anteriormente solo estaba planificado a alto nivel. Esta técnica es muy útil en proyectos en los que hay un grado de incertidumbre elevado y a medida que se van conociendo detalles de las siguientes fases podemos ir planificando los detalles. El PMBOK también hace referencia a esta técnica como "Planeación continua con incremento de detalle". Si realizamos la planificación de Arriba-Abajo, lo lógico es que tengamos una visión global del proyecto de las fases y/o partidas más importantes y luego cada una de ellas las vayamos desglosando a medida que vamos teniendo conocimiento de detalles. Por ejemplo si la primera fase de un proyecto es "Toma de requerimientos", al finalizar esa fase, estaremos en condiciones de poder planificar en detalle la siguiente, por ejemplo "Selección de software" y así sucesivamente. (gedpro expertos en gestión de proyecto)
Something went wrong...