Jan 7, 2014 14:20
11 yrs ago
8 viewers *
English term

kumbaya

English to Spanish Other General / Conversation / Greetings / Letters Magazine article
¿Hay un equivalente en español que se use para referirse a esto mismo? No logro encontrarlo, por lo que, quizás, no lo haya. Quiero, en lo posible, mantener esto en la traducción y no simplemente parafrasearlo, así que estoy buscando la palabra que se use habitualmente en español, si es que se usa alguna. ¿Será que se usa el vocablo en inglés o hay algún equivalente? Es para el público de habla hispana de los Estados Unidos.

Dice así:

"We don't need to come together and sing 'kumbaya,' we are allowed to disagree".

Gracias!

Discussion

Pablo Julián Davis Jan 8, 2014:
Kumbaya my Lord/Come by here/Ven a nosotros, Señor ... No es 'a meaningless chorus'. Es una palabra compuesta, originalmente las tres palabras "Come by here", la última palabra en el habla rural de muchas subregiones del Sur de EEUU (incluída el habla de las islas costeras llamadas 'Sea Islands', donde prevalecía el dialecto afroamericano llamado 'Gullah', palabra que a su vez era corrupción del nombre 'Angola') se pronunciaba 'hyah'. En efecto, 'Kumbayá, my Lord' significa 'Ven a nosotros, Señor'. Es una pena, pero una canción y su título han caído en el ridículo por razones ajenas a la canción, es decir, por la manera en que se ha usado. En su momento, de modo similar a 'We Shall Overcome', fue un himno importante en el movimiento por la igualdad de derechos civiles de los afroamericanos, una canción que daba fuerza y consuelo spiritual y que promovía la solidaridad entre morenos y blancos dentro de ese movimiento. Un artículo de Samuel G. Freedman (N.Y. Times, 19 Nov. 2010) rastrea bastante bien el largo y extraño camino de esta canción, y de su título. http://www.nytimes.com/2010/11/20/us/20religion.html?_r=0

Proposed translations

+5
3 mins
Selected

kumbaya

Kumbaya es el nombre de una canción y, al menos en la versión catalana, no se ha traducido. Así que lo puedes dejar igual.

--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2014-01-07 14:27:16 GMT)
--------------------------------------------------

Lo que quiero decir es que, teniendo en cuenta el tipo de canción, creco que si lo dejas tal cual, el sentido de la frase se entiende perfectamente en español.
Peer comment(s):

agree Maritza Andrade : Concuerdo plenamente. Tambien en Portugues cuando cantan esa cancion no traducen la palabra Kumbaya. En mi pais, Ecuador, hay un canton que se llama Cumbaya tambien, mas esto es solo un lugar.
6 mins
Gracias!
agree María Perales
9 mins
Gracias!
agree Catarina Lopes
17 mins
Gracias!
agree Ruth Wöhlk : significa "ven aquí" así que Ven aquí, mi Señor
38 mins
Gracias!
agree JohnMcDove : Kumbayá... Una cosa parece cierta: los proZ.comlegas podríamos cantarla a coro... ;-) http://es.wikipedia.org/wiki/Kumbayá http://en.wikipedia.org/wiki/Kumbaya
4 hrs
Gracias!
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias!"
+3
4 mins

Kumbayá / Cumbayá / pipa de la paz

Yo la conozco como tal. Si prefieres utilizar otra expresión, yo diría "fumar la pipa de la paz"

--------------------------------------------------
Note added at 7 mins (2014-01-07 14:28:25 GMT)
--------------------------------------------------

Puedes ver que se utiliza como tal aquí:

http://gallir.wordpress.com/2013/09/18/una-critica-a-memecra...

http://www.europapress.es/economia/noticia-comunicado-verdad...
Peer comment(s):

agree Charles Davis : Es aguda, por tanto hace tiene que ir con tilde. ¡Feliz Año!
1 hr
Gracias!
agree Beatriz Ramírez de Haro
3 hrs
Gracias!
agree JohnMcDove : Ditto! :-) No creo que haga falta la pipa de la paz, pues ya somos tranquilos por naturaleza... /.../ ¡Eso hago! ¡Eso hago! (Escribo por mí... y “io vivo per lei”... ;-)) De nada. :-)
4 hrs
Hey hey, habla por ti! ;) ;) thanks
Something went wrong...
+1
8 mins

kumbaya

Yo no lo traduciría. Al menos en España el término es conocido.
Peer comment(s):

agree JohnMcDove : Ditto! Kumbayá... :-)
4 hrs
Something went wrong...
+3
12 mins

cumbayá

Es una canción de origen afroamericano ver enlace:
Peer comment(s):

agree Carlos Blanco, B.Sc. in Chemistry : Apparently this is the correct spelling of the song's name, which is the same as the town in Ecuador. It is more Spanish. This is the link in English. http://en.wikipedia.org/wiki/Cumbayá_(song)
48 mins
agree Beatriz Ramírez de Haro
1 hr
agree JohnMcDove : Ditto! Con "c" o con "k" = Kumbayá... :-)
4 hrs
Something went wrong...
+3
1 hr

cantar juntos (ver explicación)

Personalmente conozco la canción y entiendo el sentido de este texto, pero no es el caso de todos en Argentina, y posiblemente tampoco en otros países sepan a qué se refiere este texto. Como el origen de los latinos en USA es muy diverso, tal vez para muchos de ellos no sea fácil comprender la intención de lo dicho.

Por eso propongo que reescribas la frase respetando la idea y la intención originales: "No es preciso que hagamos una ronda y cantemos todos juntos, podemos disentir"
Peer comment(s):

agree Pablo Julián Davis : Es cierto que muchos conocen la canción en el mundo hispano, pero no todos y no siempre con la misma connotación que en EEUU. Así que me parece sabia tu decision, Wolf617, de traducir la frase de esta manera. Muy claro, muy apto.
33 mins
Mil gracias, Pablo, por tu comentario y apoyo
agree JohnMcDove : También. :-) Aunque viendo a los proz.Comlegas... parece que se conoce a lo largo y ancho de este mundo... Hasta podemos estar de acuerdo... y ser "kumbayeros"... ;-) /.../ Cierto, cierto... por eso mismo te doy mi acuerdo...
3 hrs
Gracias, John, pero aunque "kumbanyeo" contigo no olvides que como traductores conocemos muchos términos de otros idiomas que el público general nunca ha escuchado...
agree Charles Davis : Confieso que yo tenía la misma duda. Por lo que veo, la canción sí es bastante conocida en el mundo hispano (algo que yo no sabía), pero aun así me parece prudente tu propuesta.
7 hrs
Gracias, Charles. Creo que lo importante es siempre rescatar la intención (la ironía en este caso), y tratar de ser accesibles al público objetivo, especialmente con los localismos.
Something went wrong...
+1
2 hrs

Kumbaya

Yo dejaría el término original "kumbaya" es bien conocido ya que la canción tuvo su versión en español, muy cantada en reuniones religiosas y campamentos infatiles.
Peer comment(s):

agree JohnMcDove : Ditto! con tilde = Kumbayá... :-)
2 hrs
Something went wrong...

Reference comments

3 mins
Reference:

Meaning

See link.
Peer comments on this reference comment:

agree JohnMcDove : No me he entretenido con todos los datos... pero parece estar muy bien. ;-)
5 hrs
Gracias John :-)
Something went wrong...
1 day 4 hrs
Reference:

Origen de 'kumbayá'

Un artículo de Samuel G. Freedman (N.Y. Times, 19 Nov. 2010) rastrea bastante bien el largo y extraño camino de esta canción, y de su título. http://www.nytimes.com/2010/11/20/us/20religion.html?_r=0
Peer comments on this reference comment:

agree JohnMcDove
736 days
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search